El pseudónimo y la censura en la narrativa del Oeste

Carmen Camus Camus
Universidad de Cantabria

Resumen

      La utilización del  pseudónimo es una práctica milenaria empleada en varios campos del saber por motivos diversos. En la literatura de prestigio algunos autores han encubierto su identidad tras la máscara del pseudónimo para proteger su identidad por distintas razones: para escapar de persecuciones religiosas, por motivos políticos, o para escribir textos que traspasaban las normas de aceptabilidad social. En la narrativa popular el uso del pseudónimo se asocia al fenómeno de la  pseudotraducción, es decir, textos escritos en lengua original y presentados como si se tratara de traducciones de obras escritas por autores extranjeros, así como al de la censura. En este tipo de narrativa de masas, esta práctica se hace más conspicua que en ningún otro tipo de literatura. En este artículo se analiza la relación existente entre la censura y la utilización de pseudónimos en las pseudotraducciones de la novela del Oeste.

Introducción

       Pseudónimo entre otras acepciones hace referencia al nombre falso empleado por un autor en lugar del suyo verdadero, es una designación voluntaria (autoconstrucción) que la persona se da a sí misma para ser identificado por los demás. En la mentalidad antigua, el nombre de un ser no sólo designa, sino que determina su naturaleza. Un cambio de nombre señala por lo mismo un cambio de destino. El cambio de nombre es una práctica milenaria en la historia del ser humano, y a través de él se presenta una nueva autoconstrucción a los demás por motivos diversos como son los religiosos, los políticos o como en el caso que nos ocupa, los literarios. Entre los primeros cambios de nombres se encuentra el de Platón (Aristócles Arístides), sobrenombre que hacía referencia a su ancha espalda. En el mundo judeo-cristiano el cambio de nombre se ha utilizado para presentarnos a la persona nueva. El primer cambio bíblico lo encontramos en el génesis cuando Yahveh cambia el nombre a Abram por Abraham “ab hamon” “padre de multitud” “No te llamarás más Abram, sino que tu nombre será Abraham, pues padre de muchedumbre de pueblos te he constituido” (Gn 17 5). El mundo de la política es otro de los campos donde se ha utilizado un sobrenombre, podemos citar a Lenin (Vladimir Ilich Ulianov), Stalin (Iosif Vissarionovich Djugachvili) o Trosky (Lev. Davidovich Bronstein).
            No obstante, ha sido en el campo de la literatura donde más se ha recurrido a la ocultación del propio nombre tras el disfraz literario tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Leopoldo Enrique García-Alas Ureña adopta el pseudónimo de Clarín, Samuel Langhorne Clemens fue más conocido como Mark Twain, o el caso de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares que escriben en colaboración bajo el pseudónimo de H. Bustos Domecq.
            P. Rogers y F. A. Lapuente en su diccionario de pseudónimos literarios incluyen un listado de 28 razones para el cambio de nombre o disfraz literario, como son para “La salvaguarda de la dignidad personal”, o “La creencia de que un pseudónimo da más prestigio a una obra que un nombre conocido”, “A petición de un editor”, o “cuando se escribe subliteratura”.
            En la narrativa popular escrita en España durante el régimen del general Franco cabe destacar por su conspicuidad el recurrente uso del pseudónimo para este tipo de narración. Esta censura de la propia identidad fue una de las formas de autocensura más generalizadas a la que algunos autores se vieron obligados a infligirse o a la que se sometieron  voluntariamente. Este cambio de identidad permitió a ciertos autores de prestigio perseguidos por el régimen franquista situar sus obras menores o de sustento en el mundo editorial; en cambio, a aquellos cuya producción se limitaba a la narrativa popular, de masas o de quiosco el uso de pseudónimos se convirtió en práctica casi obligatoria para este tipo de escritores.
            El principal propósito de este artículo es ahondar en la relación existente, si la hubiera, entre el uso del pseudónimo y la censura de la propia identidad en la pseudotraducción de  narrativa del Oeste durante la dictadura franquista. El análisis que presentamos se realiza desde el punto de vista descriptivo. El periodo estudiado abarca desde 1939 a 1975. El estudio incluye tanto a los autores estadounidenses como los nacionales que en sus pseudotraducciones utilizaban esta práctica como marchamo de prestigio. Los datos obtenidos en nuestro análisis pueden ayudarnos a comprender mejor su desmesurado uso para este género literario durante la etapa estudiada.

Objetivos y Fuentes

        En este trabajo, el pseudónimo y la censura en la narrativa del Oeste, intentaremos dar respuesta a algunas preguntas directamente relacionadas con el uso del mismo en este tipo de literatura. Al ser la denominación de narrativa del Oeste un término que abarca una significación tan amplia y extensa como esas inmensas llanuras con las que inevitablemente relacionamos la misma, es necesario en primer lugar verificar si el uso del pseudónimo tuvo la misma incidencia en la narrativa traducida e importada, en el caso del género que nos ocupa, desde los Estados Unidos. Y si en esta narrativa importada su utilización fue semejante a la de la narrativa escrita y publicada en España, pseudotraducción.
            Los datos que utilizaremos en nuestro análisis proceden de un catálogo de 730 expedientes de censura  hallados en una búsqueda aleatoria llevada a cabo para el género que nos ocupa en el Archivo General de la Administración (AGA), que es donde se custodian todos los expedientes de censura incoados durante el franquismo. El espacio temporal que comprende nuestro análisis abarca desde los albores del triunfo de la dictadura franquista en 1939 hasta el ocaso de la misma en 1975. Este catálogo es una pequeña aportación a la base de datos de Traducciones Censuradas TRACE.

Contexto histórico

            La dictadura franquista abarca el amplio periodo que se extiende desde la victoria del bando nacional, liderado por el general Franco, hasta el fallecimiento del dictador el 20 de noviembre de 1975. Ya desde los albores de la etapa franquista, el gobierno del general Franco puso en marcha un férreo mecanismo censor que obligó a pasar por su cedazo cualquier atisbo de manifestación artística o literaria que tuviera lugar en suelo español durante su dilatado mandato. Los efectos de la acción censorial llevada a cabo por el aparato censor puesto en marcha inmediatamente después de su victoria han dejado marcada huella de su paso, salpicando a toda manifestación cultural generada en territorio español durante este amplio periodo. Ningún ámbito del saber quedó al margen de su intervención.
            El campo literario no es sino una pequeña parcela donde han quedado huellas, claramente visibles en algunos de los casos, de sus actuaciones. Dentro del ámbito literario, el sector que hemos elegido para realizar nuestro estudio es el de la novela del Oeste. Por género del Oeste entendemos un relato de extensión variable en el que se narran acontecimientos total o parcialmente ficticios y que transcurren en el espacio mítico del lejano Oeste. En el cómputo para nuestro análisis hemos incluido tanto la obra escrita por autores norteamericanos encumbrados como aquellos de narrativa popular o “pulps”, así como la escrita por autores españoles y publicadas en España, a las que Toury denomina, pseudotraducciones (Toury, 1995). La pseudotraducción, por tanto, comprende aquellos textos escritos por autores españoles en los cuales se clonaba, en el caso del género del Oeste, las obras escritas por autores norteamericanos y estas obras pseudotraducidas eran presentadas en la cultura receptora, en nuestro caso la española, como si se tratara de material importado y traducido de la prestigiosa cultura norteamericana (Rabadán, 2000). En el caso español un porcentaje elevado de la obra clonada, la pseudotraducción, era presentada al público lector a través a la utilización del disfraz literario o pseudónimo.

Resultados Cuantitativos

          Antes de realizar un análisis más detallado de la utilización del pseudónimo en la narrativa del Oeste, presentaré algunas cifras que ilustrarán con mayor claridad la utilización del mismo por parte de sus autores. Aunque durante el periodo estudiado este género gozó de gran aceptación por parte del público, ya que las tiradas de estas publicaciones eran relativamente altas, sorprende descubrir que la nómina de autores que  publicaron todas o algunas de sus obras en el género  resulta  más bien modesta. Para los 730 expedientes localizados en nuestro rastreo en el AGA, sólo hemos hallado un exiguo elenco de 191 autores, (fig. 1) entre los que se encuentran incluidos tanto los que publicaron sus obras en lengua española (pseudotraducción), como aquellos autores norteamericanos cuyas obras fueron traducidas, 142 y 49 respectivamente.

Figura 1. Distribución de los 191 autores hallados en la muestra

Autor

Pseudónimo

Autor

Pseudónimo

1

Alonso Solbes, Manuel

M. de Silva

41

Losada Martín, Juan

John L. Martyn

2

Arias Archidona, Vicente

Alone Gregory

42

Manzanares, Alfonso

Alf Manz

3

Arizamendi Regaldie, Alfonso

Alf Regaldie

43

Martínez Fariñas, Enrique

Fariñas

4

Astraín Badá, Miguel María

Mikky Roberts

44

Martínez Orejón, Félix

Fel Marty

5

Barberán Domínguez, Rafael

Ralph Barby

45

Martínez Torre, Antonio

César Torre

6

Bellani Cremona, Rodolfo

Rudy Linbale

46

Marzo Martín, José

March Damon

7

Benet Sanchiz, José Luis

Joe Benet

47

Mayoral López, Lorenzo

John Ransy

8

Bernabé Pajares, Alberto

Albert Tower

48

Medina Herrera, Manuel

M. Dinahe

9

Calero Montejano, Mario

Tex Taylor

49

Medina Martín, Manuel

Don Looman

10

Castillejos Osuna, Andrés

Andrews Castle

50

Molins Mallol, Mariano

David O´Malley

11

Cazorla, Angel

Kent Wilson

51

Mora Gutiérrez, Juan

Ray Lester

12

Cortés Faure, Octavio

O.C. Tavin

52

Moreno García,  Gerardo

Gerar Moren

13

Daniel Ortusol, Francisco

Fred Dennis

53

Moreno García, José Mª

Joe Mogar

14

Debrigode, Pedro Victor

Peter Debry

54

Navarro Ibañez, Blas

Blay

15

Enguidanos Usach, Pascual

George H White

55

Núñez González, Mª Rosa

Ros M. Talbot

16

Enguita Iguarbez, Octavio

Roy Rowan

56

Núñez González, Mª Teresa

Paul Lattimer

17

Escaño Delgado, Francisco

Frank July Aces

57

Olcina Esteve, Arsenio

A. Rocelst

18

Espeita Lamata, Francisco

Frank Spey

58

Oliveros Tovar, Miguel

Keith Luger

19

Fernando Alejandro

Alex Colins

59

Ortiga Griso, Ramón

O.G. Raymond 

20

Galo Falgueras

Gal Falmor

60

Pérez Más, Ernesto

Ernie Parker

21

García Lecha, Luis

Clark Granados

61

Prado Castellanos, Allentorn

Meadow Castle

22

García Mateos, Orlando

Orland Garr

62

Prado Duque, Fidel

W. Martyn

23

García Trueba, Ginés

Jim Garta

63

Rodríguez Illera, Ángel

Ian Hutton

24

Garriga De Vidal, Francisco

Frank Garret

64

Saavedra Rodríguez, Miguel

M. Saavdrovitch

25

Gaspar Garriga, Celestino

Alf Landon

65

Sánchez Martínez, Gabriel

Gaby Sam

26

Goicoechéa Martínez, Rafael

Raf G. Smith

66

Sánchez Saavedra, Miguel

Ringo Laredo

27

Gómez Rueda, Mariano

Mason

67

Sánchez, Guillermo

Boix

28

González Ledesma, Francisco

Silver Kane

68

Sanz Mas, Antonio

Anthony S. Max

29

González Morales, Antonio

A.G. Murphy

69

Sedo Ragul, Juan Arturo

J.A. Dose

30

Gordón González, Ángel

Rogers Kirby

70

Segovia Ramos, Rafael

Raf. Segrram

31

Gubern Ribalta, Jorge

Mark Halloran

71

Silva, Manuel de

Manuel Asirís Solbes

32

Guirao Hernández, Pedro

Peter Kapra

72

Simón Martínez, Joaquín

Rock Miller

33

Hernández Vidal, Josefa

Joseph Herche

73

Sola Gómez, José

Joseph Solag

34

Jarnés, Enrique

Henry S. James

74

Torre Rodríguez, Agustín de la

Austin Tower

35

Lacasa Nebot, Juan Bautista

John Lack

75

Torres Rojas, Antonio

Anthony Towers

36

Lavios Agullo, Miguel

Sam Fletcher

76

Valera Demaría, Fernando

Laredo Anderson

37

León Domínguez, José

Kelltom McIntire

77

Velasco Bernabeu, Jaime

Spencer Curtis

38

León Ruiz de Cárdenas,  Jacinto

Tom O’Hara

78

Vera Ramírez, Antonio

Lou Carrigan

39

López García, José

Adam Surray

79

Viader Vives, Antonio

Ricky Dickinson

40

López Rueda, Manuel

Leo Mason

80

Vila Ripoll, Esteban

Rodivisa

Tabla 1. Relación de los 80 autores españoles que emplearon un único pseudónimo

            De los 142 autores españoles que publicaron toda o parte de su obra en el género del Oeste, nos encontramos que sólo 31 usaron su propio nombre a la hora de publicar sus escritos, el resto, 111, utilizó un nombre ficticio. Estos 111 autores utilizaron un total de 136 pseudónimos diferentes, de los cuales, sólo 80 son unívocos, tal y como se observa en la tabla 1. Tres pseudónimos son compartidos por más de un autor (tabla 2), y el resto, es decir 53 corresponden a 24 autores que utilizan dos y hasta tres pseudónimos para el género (tabla 3).

Pseudónimo

Autor

1

Black Moran

Blas Morán, José Luis de
Sánchez Ferreiro, Mª del Carmen

2

M.L.Estefanía

Lafuente Estefanía, Marcial Antonio
Lafuente Beorlegui, Federico
Lafuente Beorlegui, Federico Mª y Fco. Mª

3

J.León

León Ignacio, Jacinto
León Ignacio, Jorge

Tabla 2. Pseudónimos compartidos por más de un autor

Autor

Pseudónimo

Autor

Pseudónimo

1

Adam Cardona, Vicente

V.A. Carter
Vic Adams

13

Medina Martín, Francisco

F.M.Dayne
Frank Martin

2

Alarcón Benito, Juan

Alar Benet
Greison, J

14

Miranda Marín, Nicolás

Cameron Jones
Joe Sheridan

3

Cortés Rubio, Francisco

Frank McFair
Russ Tryon

15

Molins León, Alfonso

Al. Mac Lee
R. C. Lindsmall

4

Faura Peñasco, Francisco

Larry King
Vander Kane
Charles Dick   

16

Montoro Sagristá, Enrique

Cass Donovan
Henry Keystone

5

Gallardo Muñoz, Juan

Curtis Garland
Donald Curtis
Jonny Garland

17

Moreno Espinosa, Gerardo

G. Woren
Gerard Woren

González Rodríguez, Juan José

R. Mayfair, Paul
Uriah Moltan

18

Navarro Carrión-Cervera, Jesús

Cliff Bradley
Jess McCarr

7

Guzmán Espinosa, Eduardo

Eddie Thorny
Edward Goodman

19

Rodoreda Sayol, Victoria

John Palmer
Vic Logan

8

Hidalgo Martínez,  Antonio

Dave Turner
Ray Silver

20

Rodríguez Aroca, Luis

Lewis Haroc
Louis Rock

9

Iñigo Martín, Francisco José

Frank Hunter
Franklin Ingmar

21

Rodríguez Lázaro, Jesús

Don Carter
Lucky Marty

10

León Ignacio, Jorge

J.León
J. de Cárdenas

22

Ruiz Catarineu, Joaquín

Alan Carson
Jack Logan
Ketchum

11

Lliró Olivé, José Mª

Burton Hare
Gordon Lumas

23

Sánchez Pascual, Enrique

Bill Laramie
E. L. Retamosa
Will Cooper

12

Llop Sellares, Juan

J. Grey
John Weiber

24

Téllez González, Miguel

Herman Tellgon
JATG
Vallgreen

Tabla 3. 24 autores españoles que utilizan dos o más pseudónimos

            Tan sólo hemos encontrado 5 pseudónimos para los 49 autores norteamericanos incluidos en nuestra muestra. Al realizar distintas búsquedas para verificar la identidad de estos autores, hemos constatado escaso rigor a la hora de registrar estas obras importadas. Algunas figuran asentadas a nombre de autores que en realidad son pseudónimos. La distribución de los 141 pseudónimos hallados en la muestra se representa en la figura 2.

Figura 2. Distribución de los 141 pseudónimos de la muestra analizada

Análisis cualitativo 

            La utilización del pseudónimo en la novela popular no es una característica privativa del modelo español. Los modelos importados en nuestro caso los “pulps” ya recurrían a su utilización para de algún modo situar al lector ante el tipo de texto al que se iban a enfrentar. Al acuñar la nueva autoconstrucción, una característica común compartida por la mayoría de los pseudónimos en narrativa popular, tanto para los autores extranjeros como para los españoles, es que el pseudónimo elegido guardara en la medida de lo posible cierta relación con el género en el que se escribía. En el caso del oeste tenemos Max Brand, Tod Hunter, Dan Wilder para autores norteamericanos, así como Burton Hare (Lliró Olivé José Mª), Louis Rock (Rodríguez Aroca, Luis) o Ray Silver (Hidalgo Martínez, Antonio) para autores españoles.
            Otro rasgo relevante de esta narrativa de masas o consumo es que muchos de los autores no se especializaban en un solo género, con lo cual es común que utilicen pseudónimos diferentes según el tipo de género para el que estén escribiendo. Así en el caso español, tenemos al escritor Antonio Vera Ramírez, que para el género del Oeste utilizó mayoritariamente el pseudónimo de Lou Carrigan. Para otros géneros como es el romántico, usó Angelo Antonioni, Brigitte para las novelas eróticas y Tony Manhattan para las narraciones más atrevidas. Para las novelas de mayor extensión y calidad, usó Anthony Michaels o Milton Hamilton, pues al escritor le parecía que los lectores que leían los bolsilibros de Lou Carrigan no estarían dispuestos a pagar cuatro veces más por un libro del mismo autor.
            Otro aspecto de esta narrativa de consumo es que incluso aquellos autores que se especializaban en un género concreto, en nuestro caso el del Oeste, utilizaban pseudónimos diferentes, cuando publicaban en colecciones distintas de una misma editorial. Otros se servían de pseudónimos diversos para publicar en editorial distinta a la suya habitual, y así, posiblemente, encubrían la infidelidad a la editorial con la que mantenían un contrato probablemente en exclusiva.
            Una de las características más destacadas del caso español a la hora de elegir el disfraz literario es que tanto su grafía como su pronunciación sugirieran una procedencia extranjera (Gómez Ortiz, 2000; Rabadán, 2000), y, para el género que nos ocupa, que tuviera una clara resonancia yanki. Además, en el caso español hay que señalar que aunque la obra se publicaba bajo nombre ficticio, ello no implicaba que se tratara de un autor anónimo de filiación desconocida. Pues la identidad de éste no constituía ningún secreto, ni para la editorial ni para el aparato censor, ya que al solicitar a las correspondientes instancias gubernativas encargadas de la censura de libros, el eufemístico trámite previo de consulta voluntaria y posteriormente el de edición, el solicitante debía rellenar un apartado donde figuraba la identidad real del autor (Rabadán,  2000).
            Al elegir su sobrenombre, algunos de nuestros autores optan simple y llanamente por nombres de resonancias extranjeras, que salvo la característica común de que estén relacionados con el género en el que escriben, en nuestro caso el del Oeste, el pseudónimo elegido no guarda relación alguna con la identidad de su autor: Joaquín Ruiz Catarineu, Jack Logan; José López García, Adam Surray; o Miguel Lavios Angulo, Sam Fletcher. Otros adoptan pseudónimos con connotaciones yankis, pero en cambio, no renuncian a que su identidad esté presente de algún modo en su nombre de pluma. Así, algunos realizan traducciones más o menos directas de su propio nombre: Andrés Castillejos Osuna, Andrews Castle; Juan Losada Martín, John L. Martyn; o Luis Rodríguez Aroca, Louis Rock, o Lewis Haroc. Otros utilizan acrónimos con parte de su nombre y apellido y a partir de ellos construyen su nuevo pseudónimo: así tenemos Alfonso Manzanares, Alf Manz, Félix Martínez Orejón, Fel Marty; o José Moreno García, Joe Mogar. Otros en cambio adaptan parte de su nombre o apellido para preservar de algún modo su  verdadera identidad. Así Jesús Navarro Carrión-Cervera, Jess McCarr; Miguel Mª Astrín Bada, Mikky Roberts; o Pedro Guirao Hernández, Peter Capra. Podemos concluir que a la hora de escoger sus pseudónimos nuestros autores optan por nombres de fonética y grafía extranjeras que conlleven reminiscencias de la pradera yanki. Para conseguir este sabor americano, algunos de nuestros autores optan por traducir su verdadera identidad, por utilizar acrónimos, o por construir su nueva filiación conservando parte de su filiación real. Tras describir la forma de los pseudónimos adoptados por nuestros autores de literatura popular del género del Oeste, intentaremos dar una explicación del por qué de su desmesurado uso. Escribir bajo pseudónimo, y con un pseudónimo que guarde cierta relación con el género en el que se escribe, ya era un lugar común en los modelos norteamericanos importados, es decir las “dime novels” o los “pulps”. Tras un primer análisis parece desprenderse que la autocensura de la propia identidad en narrativa popular no está directamente vinculada con la censura franquista, aunque sorprende comprobar que el aparato censor español tan preocupado por salvar los valores patrios permitiera publicar libros españoles con nombre  no español.
            Como lo que pretendemos dilucidar aquí es si el fenómeno de la pseudotraducción es tributario de la censura franquista o si por el contrario obedece a otras razones y tal vez la propia censura pudo propiciar su utilización, pasaremos a analizar los condicionantes que afectaron a la pseudotraducción escrita en España.

Censura Política.

           Uno de los criterios que podrían haber motivado la censura de la propia identidad a la hora de publicar bajo pseudónimo podría deberse a motivos de ideología contraria al régimen, es decir, por motivos políticos. En cambio, la ausencia de motivación política viene avalada por el hecho de que entre el elenco de escritores que publicaron en este tipo de narrativa sorprendentemente nos encontramos con autores de ideología disidente al régimen. Algunos de ellos habían pasado por la cárcel como es el caso del periodista Republicano Eduardo de Guzmán, quien utilizó entre otros el sobrenombre de “Edward Goodman”, o Francisco González Ledesma, “Silver Kane”, periodista y abogado, hasta el mismo Marcial Lafuente Estefanía, oficial de artillería del ejército republicano, que aunque sus primeras novelas las firmara como “Tony Spring” o “Arizona” pronto comenzó a publicar sus obras con su nombre verdadero. Como hemos indicado anteriormente se seguía un control estricto de todas las personas que se escondían bajo el nombre de pluma, lo que implica que el aparato censor era conocedor de la verdadera identidad de estos autores. En casos como éstos, la utilización del pseudónimo le vino muy bien al régimen franquista, pues al permitir a estos autores de ideología claramente antifranquista escribir este tipo de novelas cubrían con ellos el vacío generado por la gran estampida de talentos patrios que tuvo lugar con la llegada del franquismo. Al encubrir estos autores su auténtica identidad bajo pseudónimo, el pueblo permanecía ignorante de que eran autores de ideología contraria al franquismo los que estaban escribiendo sus novelas. Situación que de no haber sido por esa identidad encubierta el régimen no habría permitido, pues hubiera puesto de manifiesto una patente debilidad de la dictadura. No parece, pues, que fuera por criterios de censura política por los que se obligara a los autores a publicar bajo pseudónimo para el género que nos ocupa, sino que más bien fue utilizado por parte de los autores por razones alimentarias.

Censura Económica

            Parece que otro de los motivos que pudieron influir en el uso del pseudónimo se deba a motivos económicos. Cuando los editores reclutaban a los escritores para colaborar con sus novelas en un determinado género, les aconsejaban esconderse tras un pseudónimo con el fin de aumentar sus ventas. Según han manifestado autores como González Ledesma, en una entrevista en la red (2005), así como en comunicación personal con el autor Vera Ramírez, parece ser que en general no se obligaba a ningún autor a utilizar pseudónimo, aunque sí se aconsejaba que escogieran uno que tuviera resonancias extranjeras y que a su vez guardara relación con el género en el que escribían. El argumento de los editores para apoyar su tesis era que Vera o González no iban a tener buena aceptación por parte de sus lectores. Pero aunque se escondieran tras un pseudónimo con el fin de aumentar las ventas, estos autores eran los dueños soberanos de su producción. Sin embargo, parece inferirse que había otros casos en los que la editorial tenía pseudónimos “comodín”, es decir pseudónimos que pertenecían a la editorial y éstas contactaban con autores concretos quienes se limitaban a entregar a la editorial su producción,  probablemente,  acérrimos “enemigos” del régimen que utilizaban esta vía para salir económicamente adelante. Además, hay pseudónimos compartidos voluntariamente por varios autores, probablemente por necesidades de edición. Pues aunque estos escritores eran auténticos magos de la máquina de escribir, a juzgar por el número de obras que publicaban, algunos como el caso de Mallorquí una a la semana, el “voraz apetito” del público lector unido a los intereses mercantiles de las editoriales hacía que colecciones como “Bufalo Bill” o “Nick Carter” fueran escritas al alimón por un equipo de tres escritores, los jóvenes traductores Guillermo López Hipkiss, Manuel Vallvé y Enrique Cuenca Granch. (Gómez Ortiz, 2000).

Censura de Estado

            La censura que más influyó en la autocensura de la propia identidad, fue la censura de estado. Pasaremos ahora a analizar cómo fue posible que en un país gobernado por un régimen político que se consideraba a sí mismo la reserva espiritual de occidente, se permitió la publicación de obras supuestamente escritas por autores extranjeros. Un gobierno que ya desde sus inicios hizo alarde de los valores patrios y puso en funcionamiento la macroestructura de la censura para poder así blindar España y preservarla de la contaminación de cualquier voz disidente, viniera ésta desde dentro o desde fuera de nuestras fronteras. La novela popular en un país como España con una creciente alfabetización era un arma muy poderosa que no se podía dejar sin un férreo control por parte del gobierno de la dictadura.
            Debido al desmedido apetito lector del pueblo español de la posguerra, el nuevo estado se vio obligado a dar una solución firme a la creciente importación y traducción de libros extranjeros. Ya que ellos eran considerados elementos nocivos, portadores de peligrosas ideas de modernidad y cambio, había que acorazar culturalmente España, había que evitar que penetrase en territorio español cualquier idea disidente, y al mismo tiempo había que crear vías de expansión para que las ideas del nuevo estado prendiesen en las tierras vírgenes y fértiles del nuevo mundo. El gobierno del general Franco se percata con rapidez del inmenso peligro que encierran los libros sobre todo los importados y, por lo tanto, adopta con rapidez medidas de control que frenen la importación y la subsiguiente traducción de libros extranjeros, protegiendo así del contagio de ideas nocivas al “débil e indefenso” pueblo español. Por ello promueve una serie de medidas para potenciar el libro genuinamente español y para favorecer a su vez la exportación de libros españoles, ya que estos serán los  portadores del mensaje que la gloriosa misión del nuevo estado ha emprendido. Y el régimen conseguirá así que su mensaje a través de ellos trascienda nuestras fronteras y colonice nuevos estados, principalmente los de Hispanoamérica. Para conseguir su propósito promulga toda una serie de leyes y decretos que le permitan conseguir sus fines.

Sobre la mayor difusión posible del libro español, tanto en el interior como en el extranjero.

    La desfavorable condición y desamparo en que se encuentra el libro español en los mercados extranjeros, así como los precios inaccesibles para las economías modestas, que alcanza en el mercado interior, con evidente perjuicio para la difusión de todo orden de cultura, requieren una acción inmediata y eficaz que corte tan precaria situación y siente las bases de la expansión futura a que el libro español está llamado, principalmente en Hispanoamérica, por la universalidad de nuestra lengua y la catolicidad de nuestro espíritu. (LEY de 18 de Diciembre de 1946. BOE de 19 de Diciembre de 1946, nº 353, pág. 8829-8830. JEFATURA DEL ESTADO)

           Van a ser, pues, motivaciones principalmente de política cultural las que van a condicionar el despegue, el ascenso y el esplendor de este fenómeno literario sin parangón en la historia de España. La novela popular y en especial la novela del Oeste será utilizada por el gobierno del General Franco como mecanismo represor para que ese potente enemigo emergente, un pueblo con hambre de alfabetización, no se vea expuesto al contagio que puedan aportar las ideas libertarias. Ideas, que a pesar del fino cedazo censor, puedan infiltrarse en las frágiles mentes de esas clases trabajadoras a través de la traducción de obras extranjeras, que por lo tanto serán portadoras de espíritu no español y en algunos casos,  anti-español.

Conclusión

          El pseudónimo supuso pues una clara autocensura para el autor de narrativa del Oeste. En un primer momento su utilización estuvo vinculada a la importación del modelo estadounidense de los pulps, que trajeron consigo un trasvase cultural que sirvió para llenar el vacío existente en el polisistema literario español. Aunque su uso se consolidó por motivos aparentemente económicos, fueron claramente los motivos de estado, empleados de forma subliminal, los que favorecieron su utilización. Pues, por un lado, con esta obra escrita por autores de procedencia “extranjera” la dictadura presentaba a sus ciudadanos una imagen de apertura al mundo exterior. Por otro, las obras autóctonas exportadas con nombres de autores extranjeros le servían al régimen franquista de vehículo transmisor para exportar al mundo de forma sibilina a través de él, principalmente a Hispanoamérica, el verdadero espíritu patrio. Un libro español escrito y elaborado en España que responda a los valores nacionales y que ayude a difundir el verdadero espíritu nacional que el nuevo estado ha emprendido.

Bibliografía

Gómez Ortiz, Tomás, “El seudónimo en la novela popular española (1930-1960)”, en La novela popular en España, editado por Robel, 133-146. Madrid: Robel, 2000.

González Ledesma, Francisco, “Lo importante es que tú creas en lo que escribes”. Siglo XXI, Diciembre, 31, 2005, entrevista. Publicada en http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=11330.

Rabadán, Rosa, “Con orden y concierto: la censura franquista y las traducciones inglés-español 1939-1985”, en Traducción y censura inglés-español: 1939-1985. Estudio preliminar, editado por Rosa Rabadán, 13-20. León: Universidad de León, 2000.

Rabadán, Rosa, “Modelos importados, modelos adaptados: Pseudotraducciones de narrativa popular inglés-español 1955-1981”, en Traducción y censura inglés-español: 1939-1985. Estudio preliminar, editado por Rosa Rabadán, 255-277. León: Universidad de León, 2000.

Rogers, Paul Patrick & Felipe Antonio Lafuente, Diccionario de seudónimos literarios españoles, con algunas iniciales. Madrid: Gredos, 1977.

Santamaría, José Miguel, “El oeste que leímos: pseudotraducciones y traducciones genuinas” http://www.ehu.es/trace/colectivo.html.

Toury, Gideon, Descriptive Translation Studies and Beyond. Amsterdam: John Benjamins, 1995.

Universidad del País Vasco. “TRACE: Traducciones Censuradas. Herramientas para los Estudios Descriptivos de Traducción: construcción de un corpus paralelo multilingüe de traducciones inglés-español”. http://www.ehu.es/trace/inicio.html.

Siguiente SUMARIO: Nº1
Volver a la página principal