Si el enlace está roto, contacta con el webmaster.
Censura en Portugal. |
José Brandão: Los libros y la censura en Potugal. |
Un breve artículo sobre la censura de libros en Portugal, durante la dictadura de Salazar, seguido de un listado de libros prohibidos. http://www.vidaslusofonas.pt/livros_e_censura.htm
|
Páginas Recomendadas |
Nueva Página del Proyecto TRACE en proceso de remodelación |
Primer, y hasta la fecha, único proyecto colectivo de ámbito universitario, realizado de modo conjunto por la Universidad de León y la Universidad del País Vasco, en torno a las incidencias de la censura en las traducciones de textos en lengua inglesa (narrativa, guiones de cine y teatro). Si comparativamente su producción bibliografía es muy importante, el futuro augura un notorio incremento de la misma.
|
Página web de Jeroen Oskam |
Página web de Jeroen Oskam, centrada en la Historia Cultural Contemporánea de España. Además de sus varios contenidos, es especialmente interesante el trabajo de investigación, realizado conjuntamente con M.L. Abellán: “La crítica de libros en la revista Ecclesia (1944-1951)”, o de cómo a la labor de la censura institucional, se sumaba de modo complementario y a título de “pastor de almas” la censura eclesiástica.
|
Un artículo, realizado a partir de la documentación del AGA |
Un artículo, realizado a partir de la documentación del AGA, sobre las diversas vicisitudes causadas por la censura en relación con la publicación de la obra de Valle-Inclán durante el primer franquismo, a cargo de Juan Rodríguez (Universidad Autónoma de Barcelona) : “Valle-Inclán y la censura franquista I: 1939-1955”, publicado en: “El Pasajero. Revista de estudios sobre Ramón del Valle-Inclán, Nº 8, Otoño 2001. Aunque inacabado, y no continuado en su previsible 2ª parte, el artículo es excelente.
|
|